Con la aprobación con modificaciones de la Ley Bases y el paquete Fiscal en el Senado de la Nación, las normas vuelven ahora a la Cámara de Diputados, para que acepte o rechace los cambios que realizó la Cámara alta.
Tras un extenso debate, y con varias votaciones clave empatadas en las que definió la vicepresidenta Victoria Villarruel (en ejercicio de la Presidencia del Senado), la Ley Bases sufrió modificaciones respecto de lo aprobado en Diputados, principalmente en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, privatizaciones y moratoria previsional, entre otroas, mientras que el paquete Fiscal tuvo cambios en el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y blanqueo de capitales.
En base a lo establecido en la Constitución Nacional, ahora la Cámara de Diputados deberá sesionar y votar cada una de las modificaciones, para determinar si prevalece el texto sancionado en el Senado, o si se retrotrae a la redacción de la media sanción del 29 de mayo. Para ello, también se deberán tener en cuenta los resultados de la votación de anoche de cada artículo, en vistas que las modificaciones que se realizaron con las 2/3 partes de los senadores, requerirán similar proporción de diputados, o bien algunos cambios realizados anoche podrían desecharse apenas con mayoría simple.
Las leyes no entrarán en vigencia hasta tanto la Cámara baja sancione el texto
definitivo y luego sean promulgadas por el Poder Ejecutivo y publicadas en el Boletín Oficial.
